Google
 
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amor. Mostrar todas las entradas

6.- ¿Por qué las mujeres son más sentimentales en el amor que los hombres?

Respuesta falsa:

Como sabemos, el cuerpo es un sistema casi perfecto formado por varios órganos y subsistemas que regulan diferentes funciones para mantenernos con vida. Entre esos está el sistema límbico que viene de la contracción de la frase LIberando Mucho Bienestar COrporal. Dentro este sistema se encuentra el hipotálamo, y dentro de éste, un pequeño corazón rojo redondo de aproximadamente 5 milímetros de diámetro en los hombres en edad adulta. Este pequeño corazón se llama RELASEMO, cuyo nombre se deriva de la contracción de "REsponsable de LAS EMOciones". Este pequeño órgano se coordina con todo lo que el cerebro percibe y tiene un líquido dentro cuyo nivel debe ser de cierto grado. Cuando el nivel de ese líquido baja sentimos emociones desagradables y cuando sube emociones agradables. Ese líquido varía su nivel según las señales que manda el cerebro derivadas de las percepciones que tenemos en la realidad.

Ahora, la pregunta: si todos tenemos ese órgano, ¿por qué no somos los hombres igualmente emocionales que las mujeres? Simplemente porque las mujeres tiene el Relasemo más grande que los hombres, con 11 mílimetros de diámetro en promedio (En edad adulta). Cuando nacemos tenemos el Relasemo del mismo tamaño, pero las hormonas femeninas lo hacen crecer más rápido que el de los hombres. Debido a que la función principal del Relasemo está íntimamente relacionado con el amor, es que las mujeres son más sentimentales en el amor.

Esta respuesta no es correcta, fue creada con la imaginación
Autor: J. Marcos M. Q.
Te invito a mi Blog: http://psicoaplicacion.blogspot.com/ aquí si hay información real

Si deseas recibir artículos como estos en tu e-mail suscríbete haciendo clic aquí

2.- ¿Por qué nos enamoramos?

Respuesta falsa:

El cuerpo es un sistema casi perfecto. Todo está organizado, desde el crecimiento de nuestro cabello hasta nuestro sistema inmunológico y el funcionamiento de nuestro cerebro. Así tambien, nuestro cuerpo tiene contemplado que tenemos que reproducirnos y expandir la raza. Así, tiene preestablecido quién será el amor de nuestra vida. En esta misión de encontrar pareja entran en juego tres partes:

1.- La fuerza de gramos (Ver qué es el amor)
2.- La sexualidad
3.- Las fotografías impregnadas en nuestros genes

Nuestros genes tienen una base de datos donde se localizan 5 fotografías de personas potenciales para ser nuestra pareja. Están ordenadas de mayor importancia a menor, de tal manera que la que está en el primer lugar es la que nos llenará de felicidad, de amor, la que nos complementará perfectamente en esta vida. Desgraciadamente esa persona puede estar en cualquier parte del mundo, por lo tanto podría estar a millones de kilómetros de nosotros y jamás conocerla.

Conforme vamos creciento, al entrar a la adolescencia se desarrolla más nuestro instinto sexual, las hormonas y todo eso. Entonces, los genes comienzan su labor coordinándose con el cerebro para ir en busca de las personas localizadas en las fotografías, casi como si estuviéramos tras los 5 criminales más buscados. Pero no es así, si no que buscamos a las 5 personas más adecuadas para nuestra reproducción. Entonces, cada vez que conocemos a una persona del sexo opuesto, inconscientemente lo primero que hace nuestro cerebro es comparar su rostro y cuerpo con las 5 fotografías que tenemos en la base de datos de nuestros genes para ver si hemos encontrado a alguna de ellas. Entre tantos millones de habitantes que hay en la tierra difícilmente encontraremos a esas personas de las fotos. Sin embargo, hay personas muy parecidas a ellas, y cuando nos topamos con una que tiene parecido entonces nos sentimos atraídos. Entonces, las personas que nos gustan físicamente nos gustan porque son muy parecidas a las de las fotografías que tenemos impregnadas en nuestros genes.

Constantemente estamos monitoreando sin darnos cuenta a las personas para ver si es la que buscamos. Normalmente nunca encontramos a alguna de las 5, ya que por lo general están muy lejos de nosotros, ya sea en otro país, u otra ciudad. Normalmente encontramos a personas que se parecen mucho a alguna de las de las fotos y entonces nos enamoramos. En casos muy excepcionales encontramos a la persona que está en el primer lugar de las 5 fotografías, y cuando esto sucede, hemos encontrado el amor de nuestra vida. Cuando esto pasa, sentimos la unión poderosa de Espíritu, alma y cuerpo de ambas personas. Por todo lo anterior es que nos enamoramos.

Esta respuesta no es correcta, fue creada con la imaginación
Autor: J. Marcos M. Q.
Te invito a mi Blog: http://psicoaplicacion.blogspot.com/ aquí si hay información real

Si deseas recibir artículos como estos en tu e-mail suscríbete haciendo clic aquí

1.- ¿Qué es el amor?

Respuesta falsa:

Así como existe la fuerza de gravedad existe una fuerza llamada la fuerza de "gramor". Esta palabra se deriva del "gra" de gravedad y "mor", parte final de amor. Todas las personas tenemos desde que nacemos esta fuerza, circula en nuestra sangre y en nuestra materia, se reproduce en nuestras células conforme crecemos y se manifiesta en una forma de campo magnético invisible que nos envuelve. Si pudiéramos verla, nos veríamos dentro de un globo. Este campo que nos envuelve tiene un color. Existen millones de colores, más allá de lo que nuestros ojos perciben y cada fuerza de gramor individual tiene un color diferente, de tal forma, que así como no hay una sola persona igual a nosotros, tampoco hay un campo de gramor igual al de otra persona. Ahora, ¿qué sucede?, cómo funciona el amor y qué papel tiene el gramor.

A lo largo de nuestra vida vamos conociendo infinidad de personas, cada una con su color de gramor diferente. La regla es esta: mientras más parecido sea el color de gramor de la persona a la de nosotros, más amor surgirá por ella. Atención, que aquí hablo de amor y no de enamoramiento, enamoramiento es otra cosa. Luego, las personas que amamos las amamos porque su gramor es de un color parecido al color de nuestro gramor. Así funciona el amor. Somos regidos por la fuerza de gramor sin darnos cuenta. De allí se explica que a las personas que más amamos son nuestros padres, porque el color de nuestro gramor es muy parecido al color de gramor de ellos, puesto que ellos nos engendraron.

Esta respuesta no es correcta, fue creada con la imaginación
Autor: J. Marcos M. Q.
Te invito a mi Blog: http://psicoaplicacion.blogspot.com/ aquí si hay información real

Si deseas recibir artículos como estos en tu e-mail suscríbete haciendo clic aquí

Contador de lectores

¡¡Suscríbete y recibe artículos en tu e-mail!!